Laboral Ciudad de la Cultura ha adaptado sus instalaciones y servicios para contribuir a minimizar los riesgos de contagio del virus COVID-19. Para ello ha tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Calidad Turística. Este último ha desarrollado guías específicas para Museos y Sitios Patrimoniales así como para Guías de Turismo, a petición de la Secretaría de Estado de Turismo en la que han colaborado diferentes agentes sociales, expertos y entidades culturales.
Nuestras recomendaciones de prevención, protección y control se basan en el escenario actual durante las fases de transición y con la última información disponible. Nuestros protocolos están en revisión permanente en función de la evolución y de la nueva información de que se disponga sobre la infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19).
Antes de visitar Laboral Ciudad de la Cultura
- El recorrido de la visita guiada incluye los siguientes espacios: Plaza, Jardines, Teatro, Sala de Pinturas, Antiguas Cocinas y LABoral Centro de Arte en sus días de apertura. Duración de la visita: 60-75 minutos aproximadamente. Las Antiguas Cocinas son un espacio no accesible. El recorrido y los espacios a visitar pueden verse modificados por la organización debido a la actividad artística y congresual del recinto.
- Tarifa de las visitas guiadas: 4,50 euros; gratuita para público infantil de hasta 3 años. Entrada conjunta a Laboral Ciudad de la Cultura y Jardín Botánico Atlántico: 5,50 euros.
- Es obligatorio el uso de mascarilla.
- El aforo de nuestras visitas guiadas será reducido conforme a la normativa y recomendaciones vigentes. Se permitirá acudir a las visitas de forma individual, familiar o en grupo (consideramos grupo a un mínimo de 11 pax y máximo de 14), en cualquier caso en las frecuencias ofertadas.
- Se pone además a disposición del público el archivo digital de la guía de mano (disponible en castellano, asturiano, inglés, francés y alemán), el folleto Visitas imprescindibles en Asturias y audioguía a través de aplicación móvil. Recuerde que Laboral Ciudad de la Cultura cuenta con contenidos online. Consulte nuestra web y redes sociales.
- Las visitas guiadas se realizarán: del 1 al 6 de enero, todos los días a las 12:00 y 17:30 horas (no habrá visitas guiadas el 1, la tarde del 5 y el 6 de enero). Del 7 de enero al 30 de abril, viernes, a las 17:30 horas; y sábados, domingos, festivos, 15 y 16 de febrero y del 1 al 4 de abril, a las 12:00 y 17:30 horas. Se ruega puntualidad y es imprescindible acudir dentro del horario escogido.
- En el caso de particulares, se recomienda adquirir la entrada online a través del siguiente enlace:
Compra online de entradas para la visita guiada a Laboral Ciudad de la Cultura
- También se podrán comprar de forma presencial en la Laboral en su horario de apertura.
- Para grupos, se ofrecen frecuencias de lunes a domingo a las 10:30 y 16:00 h y será imprescindible realizar reserva previa con al menos 48 horas de antelación a través del teléfono 985 185 860 o del email promocioncultura@turismoycultura.asturias.es, disponible de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Para visitas de grupos los lunes, la reserva se deberá hacer como mínimo antes de las 14:00 horas del viernes previo.
El día de la visita
- Acuda al punto de encuentro, situado y señalizado en la Plaza y muestre su entrada al guía (entrada física o hometicket).
- Mantenga la distancia de seguridad interpersonal (entre unidad familiar o de convivencia) en todo momento.
- Es obligatorio el uso de mascarilla.
- Dentro del recinto circule preferiblemente por la derecha, atendiendo en todo momento a las instrucciones que le facilitará el guía.
- Preste atención a las indicaciones y recomendaciones detalladas en la cartelería informativa.
- Se ruega no tocar las superficies.
- El aforo en los aseos está limitado a una persona, salvo en los supuestos de personas que puedan necesitar asistencia. El guía le indicará los aseos que puede utilizar.
- Siga las recomendaciones higiénico-sanitarias en el uso de los aseos.
- Recurra al guía para cualquier duda o consulta. Estamos para ayudarle.
Recordatorio de medidas higiénico-sanitarias
- Realice una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas).
- Mantenga la distancia interpersonal.
- Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con pañuelos desechables o con el codo flexionado.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan su transmisión.
- Si presenta algún síntoma (fiebre, tos o dificultad respiratoria y además dolor muscular o de cabeza), llame a los teléfonos 984 400 100 – 900 878 232 o al 112.
En nuestra web se puede ampliar la información del recinto y de sus espacios y usos en Ciudad de la Cultura.