Laboral Ciudad de la Cultura

HOY LUNES 04 DE DICIEMBRE

Convocatoria Programa de Residencias para periodo de enero a junio de 2024
Hasta el 4 de diciembre de 2023

Suscríbete a nuestra newsletter

Laboral Mesa de Trabajo
Pasaporte Cultural
Vamos Laboral
Laboral Cineteca
app movil

NOTICIAS

Laboral Ciudad de la Cultura

LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA

Música, cine y talleres, esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura

• El Teatro de la Laboral acoge el sábado la Gala del Premiu Camaretá al Meyor Cantar que concede la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo
• La cineasta barcelonesa Meritxell Colell visitará Laboral Cinemateca para presentar su último largometraje Dúo y mantener un encuentro con el público

20/10/2022.- Música asturiana, éxitos infantiles, el cine más actual y talleres para el público más joven, esta semana en la programación de Laboral Ciudad de la Cultura.

El Teatro de la Laboral acoge este sábado, a las 22:00 horas, la Gala final del XIV Premiu Camaretá al Meyor Cantar en asturiano que convoca la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo. El evento contará con las actuaciones de los tres grupos finalistas -Algaire, Mostru l´horru y Dixebra- además de otras dos actuaciones especiales: la del grupo Llevolu’l sumiciu, que interviene fuera de concurso junto con la cantautora Anabel Santiago, y la de Carla Armas y Rubén García, que interpretarán junto a su grupo Tras el muro El que conoz a tierra, tema ganador del XIII Premiu Camaretá, y otras composiciones. La entrada a esta gala es libre y gratuita, previa retirada de invitación.

El cine europeo protagoniza la programación de Laboral Cinemateca para este fin de semana que cuenta con la participación especial de la cineasta Meritxell Colell. Colell visitará el sábado 22, a las 19:00 horas, el Paraninfo de la Laboral para presentar su último largometraje, Dúo, en una cita en la que estará acompañada por la actriz protagonista del film Mónica García. Dúo, que se alzó con Biznaga de Plata a mejor dirección en el Festival de Málaga, es tanto un viaje por el norte de Argentina como un viaje interior de la protagonista que se da cuenta de la distancia que la separa de su pareja y que debe decidir qué camino quiere tomar.

El viernes 21 también viajamos a Argentina de la mano del director suizo Andreas Fontana y su ópera prima, Azor, un intenso thriller que se sumerge en la turbia relación entre la banca suiza y la junta militar argentina en los años 80. El banquero privado Yvan De Wiel llega desde Ginebra para sustituir a su socio que ha desaparecido misteriosamente en el Buenos Aires militar. Moviéndose por una sociedad vigilada, se encuentra desenredando una siniestra red de colonialismo, altas finanzas y la “guerra sucia” de una nación.

Completa la programación cinematográfica de la semana la proyección, el domingo 23 a las 19:00 horas, de Regreso a Reims de Jean-Gabriel Périot. A través del texto de Didier Eribon interpretado por Adèle Haenel (Retrato de una mujer en llamas), Regreso a Reims narra en archivos una historia íntima y política de la clase obrera francesa desde principios de la década de 1950 hasta la actualidad.

 

Planes para el público infantil en la Laboral

El domingo 23 de octubre, a las 17:30 horas, el grupo de música y teatro infantil Pica-Pica vuelve a la Laboral para divertir a grandes y pequeños con su espectáculo El patio de mi casa, que ya tiene las últimas entradas a la venta. A petición de su querido público, el trío Pica repone este divertido musical que fue el primero que estrenaron en Madrid allá por 2011 y que protagonizan un Nacho Bombín, Emi Bombón y Belén Pelo de Oro.

Los inquietos amigos de Pica son vecinos de un mismo patio donde vivirán una y mil aventuras. Un espectáculo educativo, interactivo y lúdico para toda la familia, con una clara apuesta por recuperar los juegos populares y las canciones de toda la vida: juegos de pelota, de manos, la comba, la goma, trabalenguas, retahílas…

Además, el sábado 22 a las 17:00 horas, devolveremos la vida a prendas olvidadas para reutilizarlas y reciclarlas con tintes naturales en un nuevo taller del programa Vamos! de Laboral Ciudad de la Cultura. Las familias con menores de 5 a 8 años aprenderán, de la mano de la actriz y diseñadora de vestuario Maite Capín, cómo cambiar los colores de la ropa utilizando los recursos naturales que tenemos en Asturias. Cada participante podrá llevarse a su casa la “nueva” prenda que ha creado.

Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.

Se pueden consultar los detalles de todos los eventos en la web. Las invitaciones para la gala del Premiu Camaretá y las entradas para los espectáculos, proyecciones y talleres están disponibles en la Recepción de la Laboral, en el Centro de Información Turística del Principado de Asturias (CITPA) en Oviedo/Uviéu, en el Centro Niemeyer en Avilés, en el teléfono 952 076 262, en unientradas.es y en la web de Laboral Ciudad de la Cultura.